Bomba de lluvia, el fenómeno meteorológico viral

  • La bomba de lluvia o microrráfagas es un fenómeno meteorológico impresionante y destructivo.
  • Ocurre cuando aire frío desciende rápidamente durante una tormenta, creando vientos de hasta 150 km/h.
  • Estas microrráfagas tienen un diámetro de hasta 4 kilómetros y desaparecen rápidamente.
  • Son diferentes a otros fenómenos como tornados y pueden causar daños en aviones y cosechas.

microrrafagas

En nuestro planeta existen numerosos tipos de fenómenos meteorológicos bastante extremos. Uno de ellos es la bomba de lluvia o microrráfagas. Los patrones climáticos son aquellos responsables algunos eventos meteorológicos fascinantes que tienen lugar en la naturaleza. Este fenómeno del que vamos a hablar parece sacado de la ciencia ficción. Se tiene que dar ciertas condiciones adecuadas para que se convierta en un fenómeno increíble.

En este artículo vamos a contarte cómo se origina la bomba de lluvia y cuáles son sus características.

Qué es la bomba de lluvia

microrráfaga en una ciudad

Este extraño fenómeno meteorológico está revolucionando todo el mundo. Y el que se forma una microrráfaga que de forma coloquial se le conoce con el nombre de bomba de lluvia. Se trata de un fenómeno meteorológico que parece sacado de una película de ciencia ficción. Es un fenómeno que a la par que destructivo es hermoso de ver.

Ocurre cuando una pesada capa de aire frío entra de repente medio de una tormenta. Este aire al ser más denso desciende con gran velocidad y empuja el aire hacia abajo con todas las gotas de agua en su interior con gran fuerza. Cuando el aire llega al suelo toda la corriente es impulsada hacia fuera en un movimiento de bucle. Al chocar contra el suelo provoca vientos de hasta 150 kilómetros por hora y trae torrentes fuertes de lluvia. Hay algunos expertos que describen estas microrráfagas como si fuera un tornado al revés. Este tipo de fenómenos meteorológicos, como las microrráfagas, son esenciales para entender la dinámica del clima, especialmente en momentos de inclemencias climáticas como los que se han vivido con la borrasca Nuria o la borrasca Konrad.

Los tornados se generan desde la superficie y conectan con las nubes pero en este caso, es todo lo contrario. Pueden llegar a alcanzar una superficie de no más de 4 kilómetros de ancho y desaparecen rápidamente. Todo esto hace que este fenómeno meteorológico sea totalmente extraño de ver. Por otro lado, es importante conocer las diferencias entre otros fenómenos como la tornado de fuego que, aunque también son impresionantes, tienen características muy distintas.

Bomba de lluvia o microrráfaga en directo

bomba de lluvia

Vamos a mostrar un tuit donde se puede ver el desarrollo de una microrráfaga o bomba de lluvia en directo:

https://twitter.com/Eduardo38Garcia/status/1433350231538561037?s=19

Como pueden ver, es bastante aterrador pero hermoso de ver. En este caso, ha sucedido sobre el mar por lo que no ha habido daños. Estas microrráfagas son causantes de algunos accidentes de aviones y daños graves en cosechas. Para entender mejor el impacto de estos fenómenos meteorológicos en diferentes regiones, es interesante investigar sobre cómo el clima puede cambiar la vida humana, como se menciona en el artículo sobre Miami y su vulnerabilidad al agua, o sobre cómo las tormentas eléctricas pueden afectar áreas específicas. También, es importante tener en cuenta los riesgos que presentan las diversas borrascas que pueden generar lluvias intensas.

Espero que con esta información puedan conocer más sobre las microrráfagas o la bomba de lluvia y sus características.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.