Falla de San Andrés, California
«Big One», ese es el nombre que se usa de forma informal entre las conversaciones de la población de California, Oregon y Washington. También de la provincia de la provincia canadiense de Columba Británica. Con Big One se refieren al terremoto que se espera que ocurra en la zona de subducción de Cascadia. Es una falla submarina de 1100km de largada. Paralelamente, y esta vez en California, también existe la gran falla de San Andrés de 1300km. Ésta discurre por el Estado de California de Estados Unidos y Baja California en México.
Los científicos prevén y esperan, que cualquier día pueda ocurrir. Algunos diarios en los últimos años es cierto se han plagado de noticias sobre el inminente seísmo. Lo cierto es que no se puede determinar con exactitud cuándo puede ocurrir, pero el consenso de que ocurrirá es casi absoluto. Se espera que pueda venir por cualquiera de ambos lugares. Las consecuencias serían catastróficas.
Índice
¿Qué magnitud tendría el MegaTerremoto «Big One»?
Se espera una magnitud igual o superior a 8 en la escala de Richter. Para entender la magnitud del terremoto, podemos tirar un poco de hemeroteca, y observar los terremotos que han ocurrido en esas altísimas magnitudes. Tenemos de varios ejemplos, uno de ellos el que azotó a Japón en el año 2011. La subducción de la Placa del Pacífico bajo la Placa de Ojotsk, provocó un maremoto de escala 9,2 en Richter, con un tsunami que llegó a las costas. Tuvo una duración de 6 minutos, una profundidad de 29km, una ruptura de falla de 500km de larga y 200km de ancho y un desplazamiento vertical de 20 metros. Más tarde le continuó una réplica en Japón de magnitud 8,1.
Teniendo en cuenta las dimensiones de la falla de San Andrés o la zona de subducción de Cascadia, es fácil intuir que las dimensiones que tendría un mega seísmo como el descrito por parte de los científicos, no sean descabelladas. Según los cálculos realizados, la zona de Cascadia, produciría un tsunami de 12 horas que iría y vendría. Levantaría una masa 2 veces superior a la que se movió en el tsunami de Chile de 2010. La magnitud de éste fue de entre 8,8 y 9,0.
La escala Richter
Terremeto de San Francisco de 1906. Magnitud entre 7,9 y 8,6
Los efectos típicos que podemos encontrar según la magnitud son los que se describen a continuación. Sin embargo es importante tomar en cuenta ciertos aspectos. Los efectos que tendrán en la tierra dependerán no sólo de la magnitud, sino también de la distancia del epicentro, la profundidad, la ubicación del foco y las condiciones del terreno geológico. En algunos pueden amplificar la potencia de los seísmos.
Magnitud 2,0 o menor: Micro. Sus efectos son imperceptibles. Hay unos 80.000 al día.
Magnitud 2,0 a 2,9: Menor. Generalmente no se pueden percibir. Diariamente hay unos 1.000.
Magnitud 3,0 a 3,9: Menor. Perceptibles a menudo, pero no suelen provocar daños. Ocurren unos 49.000 al año.
Magnitud 4,0 a 4,9: Ligero. Movimientos de objetos y que generan ruidos, pero con poco daño. Alrededor de 6.200 al año.
Magnitud 5 a 5,9: Moderado. Este tipo de sismo puede producir daños en edificios débiles y edificaciones mal construidas. Hay unos 800 al año.
Magnitud 6 a 6,9: Fuerte. Puede destruir áreas pobladas incluso hasta a 160km a la redonda. De estos hay unos 120 anuales.
Magnitud 7 a 7,9: Mayor. Los daños que pueden causar son muy severos en extensas áreas. Anualmente se producen unos 18.
Magnitud 8 a 8,9: Grande. Aquí ya hablamos de Mega Terremos o Mega Seísmos. Las zonas de daños son de varios cientos de km. Puntualmente existen entre 1 y 3 al año.
Magnitud 9 a 9,9: Grande. Devastadores en zonas de varios miles de km. Su frecuencia es de 1 o 2 cada 20 años.
Magnitud 10: Apocalíptico. Nunca se ha registrado en nuestra historia ni se tienen registros.
Los temores recientes del Big One
Hace una semana un terremoto al sur de EEUU desató los temores del Big One. Hubo internautas que incluso decían que podría provocar la erupción del volcán Yellowstone. Las autoridades registraron 11.000 informes de personas afectadas. El epicentro del seísmo en de magnitud 5, con varias réplicas de 4, ocurrió a 9km al sureste de Lincoln.
Sabiendo de la gran zona volcánica y propicia de terremotos que es California, en presencia del temido fantasma del Big One, cualquier anomalía hace pensar que puede ocurrir de forma inmediata. Lo único que se puede decir al respecto es que ocurrirá. Saber el cuándo, es algo que está presente en la mente de todos.
Sé el primero en comentar