Cómo anticipar lluvia por el comportamiento animal

  • Las abejas buscan refugio en su panal antes de la lluvia, impidiendo su movimiento.
  • Los pájaros insectívoros vuelan bajo para cazar insectos antes de las tormentas.
  • Las moscas aletean menos debido a la baja presión, lo que indica inminente lluvia.
  • Las vacas se agrupan y se sientan como señal de una posible lluvia inminente.

pájaro en el cielo con lluvia

A menudo habréis oído formas muy populares entre la gente de cómo anticipar la lluvia, como el mal olor que desprenden las cloacas, tu propio baño (aunque ese problema puede ser por otras circunstancias), y también alguno como el que podríamos comentar ahora, que es el de que las moscas tienden a pegarse más y cuesta desprenderte de ellas. No, no es que se sientan solas y de repente sientan una atracción fatal hacia nosotros, todo ello tiene su explicación.

Muchos animales han desarrollado un instinto para avecinar lluvia, sobretodo aquellos que las tormentas puedan comprometerles bastante. Para ello, vamos a repasar y explicar sabios conocimientos que muchos agricultores han aprendido por la necesidad de avecinar este fenómeno meteorológico, sobre las diferentes conductas de ciertos animales:

avispa bebiendo agua

Abejas

Ante la lluvia y el frío, pierden la capacidad de moverse. Por este motivo las pongo en el primer lugar. Una colmena, dónde dentro el ambiente siempre debe ser seco y una temperatura media aproximada de 36ºC, es para ellas el refugio por excelencia de la lluvia.

Algo importante que indicar acerca de las abejas, al igual que muchos insectos en su mayor actividad (sí, lo acertaste, como las moscas!). En el caso de las abejas es claro, las prisas por regresar al panal, las hormigas vuelven al hormiguero etc. Todo este ajetreo no pasa desapercibido para algunos depredadores. Tal como se menciona en el artículo sobre el comportamiento animal ante el calor y también se relaciona con el comportamiento animal para anticipar lluvia.

Pájaros insectívoros

No hay mejor momento para verlos volar más de lo común que en alguna hora previa a las tormentas. Si algún lector tiene la oportunidad de verlo, fijaros el tipo de pájaro que vuela. Normalmente bastante a ras de suelo, mientras se dedican a cazar los insectos que no quieren ser ahogados por el agua o que no pueden volar más alto. Éstos pájaros, como el “papamoscas”, suelen desaparecer momentos previos a la lluvia, ya que también acaban por refugiarse.

Una vez aprendáis a usar esta impactante técnica, por lo muy visual que es y lo lógica que parece a la par que poca gente se ha fijado, podréis anticipar la lluvia sin demasiados problemas. Pero no todos los insectos se ajetrean por las mismas razones.

Las moscas

Aunque no lo parezca, las moscas son pesadas por ellas mismas. En momentos de alta humedad, cada aleteo les cuesta bastante más trabajo sostenerse. Por eso mismo, es fácil confundir cuándo “están pesadas” con “va a llover”. Quizás es solo que tenemos un índice de humedad muy alto. Cuando se vuelven “pesadas” por la lluvia, suele ser por la previa baja presión que presenta el aire antes de la lluvia. En estas circunstancias, aletean menos aire de lo normal, y por eso hace que vuelen bajas.

Además, este comportamiento de vuelo se ha relacionado con los cambios en el clima. Así pues, el clímax de su pesadez es la baja presión del aire, más un aire húmedo. Además recargan sus alas higroscópicas, lo que las hace más pesadas de lo normal, hasta para ellas mismas.

Rana entre nenúfares por lluvia

Las ranas

Todos hemos oído a ranas croar muchas veces, pero, ¿y el croar particular que hacen antes de una tormenta? Entonces hacen un sonido muy peculiar y diferente al habitual, es su forma de expresar alerta. Si además, el croar es alto, esto significa análogamente la magnitud de la tormenta. De escuchar ese croar bien fuerte estad atentos, porque puede que venga una tormenta más fuerte de lo habitual. Este comportamiento es similar al observado en otros animales en situaciones de cambio climático, como se menciona en el estudio sobre terremotos.

Las vacas

Si estáis en el campo, sin paraguas, con vacas alrededor y véis que todas se van sentando, primer aviso, puede que venga lluvia. Si no tenéis paraguas, seguid estando alerta de los signos descritos anteriormente. Pero si además, veis que se arremolinan entre ellas a un lado del campo todas juntas, entonces sí, la probabilidad de lluvia aumenta bastante, mantened bien los sentidos alerta por si no os habíais percatado de nada más. Este comportamiento también se puede relacionar con lo que ocurre en las aves y mamíferos ante el cambio climático.

El pronóstico de las cabras

Cabras en el valle

Finalmente quería hacer una mención a una especie animal que no podremos encontrar por aquí, pero muy curioso de saber. Existe un pueblo en Estados Unidos donde un canal de radio dice que puede predecir la lluvia y si va a caer mucha o poca en función de las cabras que allí viven.

Se ve que si las cabras se encuentran en lo alto de la montaña, no hay ningún peligro de lluvia. Si ven que las cabras han descendido a media colina, es que lloverá, pero tampoco en exceso. Sin embargo, dicen que siempre que llueve muy fuerte, todas las cabras bajan hasta el valle para prevenirse.

La adaptación que presentan muchos animales ante la lluvia es algo más que para maravillarse. Es algo que nos deja perplejos frente la imposibilidad de desarrollar ese instinto o capacidad. Nos invita a la reflexión acerca de si sabemos tanto de nuestro alrededor como creemos controlar.

lluvia en groenlandia 14 agosto
Artículo relacionado:
Lluvia en Groenlandia

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.