Las tormentas de granizo pueden ser un peligro impredecible que pone en riesgo infraestructuras, vehículos y la seguridad personal. A lo largo de los últimos años, los fenómenos meteorológicos adversos han aumentado en frecuencia e intensidad, lo que hace que estar informado y preparado sea más necesario que nunca.
En este artículo, conocerás qué es una tormenta de granizo, cómo se forman, qué medidas tomar antes, durante y después de su paso y cómo funcionan las alertas meteorológicas para anticiparse a estos eventos climatológicos. La información aquí recopilada te permitirá estar mejor preparado y mitigar riesgos.
¿Qué es una tormenta de granizo y cómo se forma?
Las tormentas de granizo son eventos meteorológicos en los que se produce precipitación en forma de hielo. Estas piedras de hielo, conocidas como granizo, se generan dentro de nubes de tormenta intensas cuando las corrientes de aire ascendentes llevan gotas de agua a zonas de la atmósfera con temperaturas bajo cero.
El tamaño del granizo varía según la fuerza de la tormenta y puede ir desde pequeñas bolitas de hielo hasta piedras de más de 10 cm de diámetro, lo que las convierte en un peligro considerable para cultivos, edificios y vehículos.
Alertas meteorológicas: cómo funcionan y qué significan
Las alertas meteorológicas son sistemas diseñados para advertir a la población sobre fenómenos climatológicos adversos que puedan representar un peligro. En España, la AEMET clasifica sus alertas en cuatro niveles:
- Aviso amarillo: Riesgo moderado. Se deben tomar precauciones, aunque no representa amenaza grave para la mayoría de la población.
- Aviso naranja: Riesgo alto. Se recomienda estar muy atento e implementar medidas preventivas.
- Aviso rojo: Peligro extremo. Incluye fenómenos meteorológicos de gran intensidad que pueden suponer un riesgo severo para la seguridad.
Cómo prepararse antes de una tormenta de granizo
La prevención es clave para minimizar daños cuando se avecina una tormenta de granizo. Algunas medidas recomendadas son:
- Proteger vehículos: Siempre que sea posible, estaciona el coche en un garaje o bajo techo.
- Resguardar objetos del exterior: Guarda muebles de jardín, macetas o cualquier objeto que pueda resultar dañado o convertirse en proyectil.
- Seguir las alertas meteorológicas: Mantente informado a través de servicios oficiales como la AEMET o aplicaciones especializadas.
- Preparación para cortes eléctricos: Las tormentas severas pueden provocar cortes de energía, por lo que conviene contar con linternas, baterías y un radio de emergencia.
Qué hacer durante la tormenta de granizo
Si una tormenta de granizo ya ha comenzado, sigue estas recomendaciones para protegerte:
- Permanecer bajo techo: Evita salir al exterior y mantente alejado de ventanas.
- Protegerse dentro del vehículo: Si te encuentras conduciendo, detén el coche en un lugar seguro y evita estar cerca de árboles o estructuras que puedan colapsar.
- Refugio seguro: Si estás al aire libre sin opción de resguardo, busca una estructura resistente o cúbrete la cabeza con las manos para evitar lesiones graves.
Medidas a tomar tras una tormenta de granizo
Una vez ha pasado la tormenta, es importante evaluar los daños y tomar las siguientes precauciones:
- Inspeccionar el entorno: Comprueba tejados, ventanas y estructuras para detectar posibles daños.
- Documentar los daños: Si tu propiedad ha sufrido desperfectos, toma fotografías para presentarlas si necesitas hacer un reclamo de seguro.
- Evitar zonas peligrosas: Desplazarse con cuidado, ya que pueden existir cables eléctricos caídos o estructuras debilitadas.
Entender el comportamiento de las tormentas de granizo y conocer las medidas para actuar antes, durante y después de su paso es esencial para reducir riesgos y proteger tanto a las personas como los bienes materiales. Con la información adecuada y una correcta preparación, es posible minimizar los efectos de estos fenómenos meteorológicos tan impredecibles.