7 maravillas del mundo moderno

  • Las 7 maravillas del mundo moderno fueron elegidas por más de 100 millones de personas en 2007.
  • Incluyen lugares icónicos como Chichen Itzá y el Taj Mahal, cada uno con su rica historia.
  • Las maravillas representan logros arquitectónicos y culturales de distintas civilizaciones a lo largo de la historia.
  • Son destinos turísticos destacados que atraen a millones de visitantes cada año.

7 maravillas del mundo moderno

Seguramente alguna de hayas oído hablar sobre las 7 maravillas del mundo o incluso hayas querido visitar alguna de ellas. Y éste está lista está actualizada desde el año 2007 por Bernard Weber, fundador de New Open World Corporation. Esta lista de las 7 maravillas del mundo fue elegida a través de proceso de votación abierto en internet y las redes sociales en el que participaron más de 100 millones de personas. Una vez terminó la votación se le denominó las 7 maravillas del mundo moderno.

En este artículo vamos a contarte cuáles son las 7 maravillas del mundo moderno, sus características y origen.

7 maravillas del mundo moderno

Históricamente, las listas de visitas obligadas se han desarrollado en torno a diferentes disciplinas artísticas. Incluso hay indicios de que los griegos habían realizado estas tareas. Así que, al contrario de lo que pueda parecer, no son un invento de internet o de las redes sociales.

Las más famosas de ellas son las Siete Maravillas del Mundo, lugares que merecen ser visitados al menos una vez en la vida. El pintor holandés Maerten van Heemskrerck completó la lista en el siglo XVI con siete pinturas monumentales: la Gran Pirámide de Giza (la más antigua de las Siete Maravillas y la única superviviente), los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el faro de Alejandría.

Sin embargo, uno sospecha que no todas estas maravillas del mundo fueron reales y no fueron más que exageraciones literarias. No se puede dudar de las maravillas del mundo moderno. Son tan reales como están disponibles para visitar hoy.

Las 7 maravillas del mundo moderno

Estas son las siete maravillas del mundo moderno, según el voto popular:

Chichen Itzá (México)

Chichen Itzá (México)

El majestuoso sitio arqueológico de Chichen Itzá se encuentra en el corazón de la exuberante selva de Yucatán. La majestuosidad de la Pirámide de Kukulkán no deja dudas de por qué sigue siendo una maravilla del mundo y ha restablecido su estatus en el siglo XXI. En su cancha se pueden ver bajorrelieves que representan la decapitación de jugadores. Las puertas y ventanas del observatorio están impresionantemente alineadas con las estrellas del cielo en determinadas fechas. Los baños de vapor son otras de las atracciones más impresionantes de Chichén Itzá. Si quieres más información sobre los aspectos naturales de la región, puedes consultar este enlace.

Gran Muralla China

Gran Muralla China

Temiendo invasiones principalmente de tribus nómadas mongolas, China construyó esta enorme fortificación en el norte del país entre el siglo V a. Y en el siglo XVII d.C fue el proyecto más grande jamás desarrollado.

Si se tiene en cuenta toda su influencia, la Gran Muralla se extiende 21.200 kilómetros por la inmensidad de China. El muro comienza en lo que ahora es la frontera de Corea del Norte y atraviesa el desierto de Gobi.

Enormes fortificaciones se extienden por desiertos, acantilados, ríos y montañas a más de 2000 metros sobre el nivel del mar. Está dividido en diferentes secciones y utiliza las características topográficas como una extensión natural de sus paredes. En 1987, la UNESCO incluyó a la Gran Muralla como patrimonio de la humanidad.

Petra (Jordania)

Petra (Jordania)

Aunque el 80% de la riqueza de Petra aún está oculta, la grandeza de Petra no tiene comparación. Ubicado en el desierto del suroeste de Jordania, este sitio arqueológico data del año 300 a. C. y se convirtió en la capital del Reino Nabateo. Entrar en Petra es un espectáculo en sí mismo: el estrecho desfiladero de Al Siq. La ciudad está llena de tumbas y templos tallados en acantilados de arenisca rosa y es conocida como la «Ciudad Rosa». Probablemente el edificio más famoso sea Al Khazneh (también conocido como el Tesoro), un templo de 45 metros de altura con una ornamentada fachada de estilo griego.

El Coliseo, en Italia

El Coliseo, en Italia

El Coliseo se construyó en un valle entre las colinas Palatine, Esquilino y Serlio en un pequeño lago que Nerone utilizó para construir la Domus d’Oro y luego se secó. El emperador Tito inauguró el Coliseo en el año 80, pero la obra, incluida la planta superior, no se completó hasta dos años después.

En su inauguración se sacrificaron más de 5.000 animales salvajes en uno de los mayores eventos sociales del Imperio Romano. Arquitectura e historia conviven en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Su estructura fue especialmente diseñada para albergar hasta 50.000 espectadores, ordenados según su clase social, que se reunían para presenciar luchas de gladiadores, fusilamientos, recreaciones de batallas o cacerías de animales.

los países más fríos del planeta
Artículo relacionado:
Los Países Más Fríos Del Mundo: Un Viaje Helado

Taj Mahal (India)

Taj Mahal (India)

Si bien las historias románticas sobre sus orígenes son las más difundidas (el Taj Mahal responde al amor del emperador por su esposa favorita), lo cierto es que el Taj Mahal fue un mausoleo construido por orden del emperador Shah Jahan para dar a conocer al mundo la riqueza de su reino. Los mismos deseos se hicieron eco en Shalimar Gardens en Lahore, Red Fort en Delhi o Jama Masjid.

El Taj Mahal ha sobrevivido al paso del tiempo sin ningún daño. Aunque el mausoleo es la parte más famosa, el Taj Mahal es en realidad un conjunto de edificios, jardines, lagos y fuentes organizados en perfecta simetría y contenidos en un área rectangular de 580 x 305 metros. Incluye dos mezquitas, una de las cuales no se utiliza porque no da a La Meca, tres puertas de estilo iraní, tres edificios de ladrillo rojo, una fuente central y cuatro cuerpos de agua en forma de cruz.

Cristo de Corcovado (Brasil)

Cristo de Corcovado (Brasil)

Geografía urbana, océanos, montañas y selvas. El Cristo del Corcovado, también conocido como Cristo Redentor. Las dimensiones de esta colosal escultura son sencillamente alucinantes: el Cristo Redentor mide 30 metros de altura y pesa 1.200 toneladas. Se erige majestuosamente sobre un pedestal de 8 metros de altura en la cima del Cerro del Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional Tijuca.

Se puede ver desde casi cualquier lugar de la ciudad, por lo que se dice que Cristo abraza y protege la «Cidade Maravilhosa» (Ciudad de las Maravillas) de Río de Janeiro desde su enclave privilegiado.

Machu Picchu (Perú)

Machu Picchu (Perú)

La ciudadela sagrada inca en el corazón de los Andes peruanos, construida alrededor de 1450 y descubierta por Hiram Bingham en 1911, aún esconde el misterio de por qué los incas construyeron Machu Picchu.

Debido a su ubicación estratégica en lo alto de una alta montaña, existen varias teorías sobre su importancia para los incas. Algunos lo consideran un gran mausoleo construido para el Inca Pachacutec, mientras que otros lo ven como un importante centro administrativo y agrícola cuyas tierras de cultivo servían para el sustento de sus habitantes. Sin embargo, también se cree que se utilizó como enlace necesario entre los Andes y la Amazonía peruana o como residencia de descanso de los gobernadores incas.

supervolcanes del mundo
Artículo relacionado:
Supervolcanes: maravillas geológicas y su impacto global

Espero que con esta información puedan conocer más sobre las 7 maravillas del mundo moderno y sus características.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.