
Nubes Cumulus vistas desde un avión.
La meteorología es una ciencia fascinante, la cual siempre te sorprende. Y es que vivimos en un planeta que está muy vivo, tanto, que a veces se producen fenómenos meteorológicos raros, pero de singular belleza.
¿Te gustaría saber cuáles son algunos de ellos? Aquí tienes una lista de los 5 más curiosos y sorprendentes.
Nubes Pyrocumulus
Bonita, ¿verdad? Esta nube, también llamada nube de fuego, tiene forma de seta y se forma cuando la temperatura del aire en superficie se calienta rápidamente. A medida que la temperatura se eleva, se van generando movimientos convectivos que hacen que la masa de aire se eleve hasta alcanzar un punto de estabilidad. Por lo tanto, se forman sólo cuando se produce un rápido e intenso golpe de calor, como erupciones volcánicas, incendios forestales, e incluso explosiones nucleares.
Rayo verde
El conocido también como destello verde, es un fenómeno óptico que ocurre después de la puesta de sol, o antes de la salida del mismo. Ocurre cuando la luz atraviesa la atmósfera; el aire bajo está más denso que el de las capas superiores, por lo que los rayos solares siguen una trayectoria más o menos curva. La luz verde o azul se curva más que la luz roja o naranja, por lo que se puede ver a simple vista.
Nubes noctilucentes
Estas son las nubes más altas presentes en la atmósfera, localizadas en la mesosfera, a una altitud comprendida entre los 75 y los 85km. Son llamadas también como nubes mesosféricas polares. Este fenómeno aparece sólo cuando la luz solar las ilumina desde debajo del horizonte, mientras que las capas más bajas están »ocultas», en sombra.
Cinturón de Venus
¿Alguna vez, al levantarte por la mañana, has visto una capa rosada en el cielo? A este capa se la llama el Cinturón de Venus, el cual se extiende entre los 10 y los 20º por encima del horizonte. El color rosa del arco se debe a que la luz se ve reflejada en dirección hacia el lugar de donde proviene, es decir, del sol.
Tornado de fuego
Los remolinos de fuego o tornados de fuego son un fenómeno que sólo se producen de manera natural a partir de incendios forestales. Pueden medir de 10 a 50 metros de altura, y unos pocos metros de ancho; aunque si se dan las condiciones apropiadas pueden medir más de 1km de altura, y contener vientos que soplan a más de 160km/h. En este artículo puedes ver el nacimiento de uno.
¿Qué te han parecido estos fenómenos meteorológicos raros? ¿Conoces otros?