Curiosidades sobre los tornados: un análisis exhaustivo y actualizado

  • Los tornados son fenómenos naturales extremadamente destructivos, especialmente comunes en Estados Unidos.
  • Se forman principalmente en superceldas y se mueven a velocidades sorprendentes.
  • Prepararse adecuadamente puede salvar vidas y minimizar daños.
  • La investigación sobre tornados continúa avanzando, mejorando la predicción y la seguridad.

Tornado F5

Me encantan los tornados. Pueden ser tremendamente devastadores, pero pienso que no hay que tenerles miedo, sino respeto. Así podremos estar dispuestos a entenderlos, a estudiarlos, lo cual nos servirá para poder predecirlos con más exactitud, evitando que las consecuencias sean desastrosas.

Estos fenómenos meteorológicos han sido protagonistas de algunas películas, como las de Twister o En el ojo de la tormenta. Pero, ¿qué sabes sobre ellos? Aquí tienes 4 curiosidades sobre los tornados que, seguro, te sorprenden.

1.- Estados Unidos, el lugar donde se producen más tornados

En esta región del mundo los tornados son algo habitual durante los meses de primavera (abril-mayo). Se producen tantos, que se cree que el 75% de ellos se forman ahí, concretamente en el Corredor de Tornados, que es una área que incluye partes de Texas, Oklahoma, Kansas y Nebraska.

¿Dónde se forman los tornados del 25% restante? Por todas partes del mundo, excepto en la Antártida.

Tornado

2.- 500km/h, la increíble velocidad del viento de un tornado

El viento más intenso se genera dentro de un tornado. Todavía no se puede medir con exactitud, pero sí que se pueden hacer estimaciones. Así, se puede saber que el viento de un tornado que se formó en Oklahoma, en el 1999, sopló a la increíble velocidad de 500km/h. Esta velocidad es un record y representa uno de los vientos más fuertes registrados en un tornado, demostrando el poder destructivo que estos fenómenos pueden alcanzar.

3.- Los tornados a veces viajan en grupos

Es lo que se conoce como »Ola de tornados» o Tornado Outbreak en inglés. En Estados Unidos pueden formar grupos de hasta 24, aunque lo normal es que sean de 6 a 10. Estas olas pueden generar múltiples tornados en un corto periodo de tiempo, utilizando la misma tormenta o diferentes sistemas atmosféricos que interactúan entre sí.

4.- No hay que subestimar nunca la fuerza de un tornado

Por mucho que te encanten estos fenómenos, si no se va con un vehículo apropiado y si no tienen los conocimientos adecuados, no hay que acercarse mucho. Lo ideal es mantenerse siempre a una distancia mayor de 2km. Hay que tener presente en todo momento que los tornados, si son intensos como los de F4 o F5, pueden volar camiones, coches, destrozar casas, y arrancar árboles de raíz. Por tanto, es crucial estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades durante una advertencia de tornado.

Los tornados no solo son fenómenos que ocurren en los Estados Unidos. Aunque este país presenta la mayor cantidad, los tornados se han registrado en otras partes del mundo, incluso en Europa, Asia, y América del Sur.

Pyrocumulus
Artículo relacionado:
5 fenómenos meteorológicos raros

5.- Formación de un tornado

Los tornados se forman a partir de tormentas severas, específicamente en las superceldas, que son grandes sistemas de tormenta que presentan rotación. Las condiciones atmosféricas necesarias incluyen:

  • Un aire caliente y húmedo en la superficie y aire frío en niveles superiores.
  • Vientos en diferentes direcciones y alturas, creando cizalladura del viento.
  • Un sistema de tormenta que permite la convergencia de estas corrientes.

La rotación se inicia cuando el aire caliente ascendente se encuentra con el aire frío que desciende, creando una corriente en espiral. Este proceso puede dar lugar a un embudo que se extiende hacia el suelo, lo que se clasifica como un tornado cuando hace contacto con la superficie.

6.- Efectos de los tornados

Los tornados pueden causar daños devastadores en su camino. Estos efectos incluyen:

  • Destrucción de estructuras y edificaciones.
  • Lesiones o pérdida de vidas humanas.
  • Desplazamiento de objetos pesados, creando peligros adicionales para la población.
  • Impacto ambiental significativo, incluyendo la devastación de paisajes y hábitats naturales.

Es importante mencionar que, a pesar de su destructividad, se han documentado casos donde las personas han sobrevivido a estas tormentas. La clave radica en buscar refugio seguro y seguir los protocolos de emergencia establecidos por las autoridades.

7.- Preparación ante tornados

Ante la amenaza de un tornado, la preparación es fundamental. Algunos consejos prácticos son:

  • Tener un kit de emergencia listo, que incluya alimentos, agua, medicamentos, y suministros esenciales.
  • Conocer las rutas de evacuación y los lugares designados como refugios seguros.
  • Estar al tanto de las alertas meteorológicas y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Es esencial recordar que la prevención y la preparación son fundamentales para minimizar el impacto de estos fenómenos naturales devastadores. La educación sobre las características de los tornados y las medidas de seguridad puede salvar vidas.

Curiosidades sobre los tornados

¿Qué opinas sobre los tornados? ¿Te gustan? Esta increíble danza de la naturaleza, aunque peligrosa, también es fascinante por la energía que despliega y los procesos atmosféricos involucrados.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.