175 millones de niños se verán afectado por el cambio climático cada año

Chicos en un parque

El cambio climático, aunque nos terminará afectando a todos, los niños serán el grupo población más vulnerable. Las altas temperaturas, olas de calor, las sequías, las inundaciones, así como la calidad del agua y del aire tendrán un importante impacto en los más pequeños, especialmente en las zonas más pobres.

Para el año 2030 se prevé una reducción de la producción agrícola entre el 10 y el 25%, lo que dejará casi 95.000 muertes adicionales de niños menores de 5 años debido a la desnutrición, según un informe de UNICEF.

Al consumir más de lo que necesitamos, a menos que las cosas cambien llegaremos a necesitar 1,6 planetas para satisfacer nuestro modelo actual de consumo. El planeta Tierra no es ilimitado: el agua, el suelo, todo lo que vemos tiene sus límites. Con el aumento de la población humana, el impacto sobre el medio ambiente será mayor y, por lo tanto, los recursos disponibles escasearán. No sólo en África, sino en todo el mundo.

Según la directora de Sensibilización y Políticas de infancia de UNICEF Comité Español Maite Pacheco, »el cambio climático tiene el potencial de minar los avances que se han conseguido en materia de supervivencia infantil a nivel mundial y también impacta a niños y niñas en España».

En el país español la temperatura media podría subir unos 5 grados centígrados para el año 2050. Si eso ocurriera, los bebés prematuros podrían sufrir secuelas en su desarrollo neurológicos o problemas para respirar. Además, los niños menores de 14 años podrían ser hospitalizados por causas gastrointestinales.

Contaminación de Barcelona

Smog en Barcelona, España

Los niños y adolescentes que vivan en el Mediterráneo son muy vulnerables: la subida del nivel del mar como consecuencia del deshielo de los polos pondrá en riesgo sus vidas.

Por otra parte, el aumento de las temperaturas hará que las alergias y las enfermedades respiratorias se incrementen. Estos efectos, que se verán agravados por la contaminación urbana, obligarán a los hospitales y servicios médicos a adaptarse y tomar medidas.

Puedes leer el informe aquí.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.